Con los Collins. |
No estuve listo para la segunda edición 2013 por una lesión, ya tenia bici y había empezado a rodar con alguna frecuencia. Me tocaba empezar / aprender a nadar, aprender la técnica, y por supuesto ganar las condiciones necesarias para salir del agua y enfrentar las otras dos disciplinas. Fui voluntario y pude conocer a varios de los deportistas elite que participaron, ademas de los atletas locales. Una vez mas fui a ver la carrera y por supuesto seguía viendo amigos que iban directo a cumplir sus metas, a superar los temores y a completar esas 70.3 millas! En marzo, comencé mi relación formal con la piscina, primero en Clayton donde no fui capaz de nadar 50 metros continuos así que conseguí la ayuda de un coach para hacer las cosas bien desde el comienzo. Empezaron entonces las mañanas de cloro, 2 o 3 veces a la semana, rodeado de todo tipo de gente, adultos mayores, estudiantes de colegio, campeones master, gente que por diferentes motivos estaba ahí cada mañana. Los entrenamientos eran bastante intensos, se veía el progreso.Por una infección en el oído tuve un mes de paro el cual agradecí mucho porque no hacia click del todo con el deporte. Algo tenia claro, no quería descuidar mi meta por culpa de algún miedo o fobia.
Como siempre el año avanza rapidísimo y se abrieron las inscripciones para el evento. IronMan 70.3 Panamá, febrero 16 de 2014, estábamos como en junio y de una vez salí de ese problema, tarjeta de crédito y nos fuimos! A que vinimos? Oficialmente inscrito. La meta tenia entonces fecha de cumpleaños! Después de la Marathon de Chicago en octubre comenzó el mind set para el evento de febrero. Ya estaba haciendo con regularidad fondos de bike con EAON y a la piscina iba dos veces a la semana. Conseguí un plan y comencé a poner ganchitos, me costaba trabajo entrenar a doble jornada sobretodo por el tiempo que había que quitarle a la familia así que el primer mes no fue muy consistente. Llegó diciembre con su alegría y las fiestas navideñas tropezaban los entrenos; aquí ya me había organizado mejor; así que trataba de hacer las cosas con calidad. Además tengo que aceptar que la presión del tiempo estaba presente!!!
Me dormí temprano y para mi sorpresa dormí bastante bien, me fui para el área de trancisión con bastante tiempo para no llevarme ninguna sorpresa. Subí hasta el muelle, relajado, conversando con la gente y sin pensar mucho en lo que venía. Seguro y confiado del entrenamiento realizado. Nervioso porque iba a enfrentar por primera vez 1900 metros en el mar. Besos y abrazos y me despedí de de la mejor barra. Me fui para el muelle, la caminada fue emocionante, la brisa fría, la corriente del mar, el himno nacional y el pitazo inicial, solo 2 minutos entre grupos. El ambiente era de amigos, cada uno con sus pensamientos. Llego la hora....nosotros wave # 7. No puedo explicar muy bien la sensación apenas caí al agua, estaba fría, oscura. Pregunta, cada cuanto nada uno en el canal de Panama?
Según las cuentas faltaba la mitad de la carrera, el sol estaba bravo…logré un buen pace, el garmin se enloqueció … no tenia mas opciones que correr como me sintiera mejor y así fue. Los primeros 5k fueron difíciles sobretodo por el sol, lo mejor de esta parte es que estábamos prácticamente todos los atletas en la ruta, unos de subida y otros de bajada, así que ver tantas personas me ayudó a sacar un nuevo aire. En los puestos de hidratación ver amigos hacía que uno quisiera correr mas rápido para volver a verlos, agua, powerade, cocacola, geles, frutas, hasta una cerveza probé por ahí! Gracias Toño! Vuelta uno terminada, no había visto que la ruta tenia un desvío, ahí se completaban los 10k, media carrera y esto es historia, vamos! Me acordé de tantas personas que luchan, contra una enfermedad, contra una contrariedad y saque fuerzas para subir el ritmo un poco, A que vinimos?!
Estoy muy contento porque en el running pude recoger gente y avanzar posiciones. Salí por donde me indicaron y entré a una zona muy bonita, una calle larga con palmeras, estaba a menos de un kilometro, se me estaba acabando la carrera, que emoción! Oia la música de la meta, al entrar al Figali vi tres Panas, luego a las runners and friends y luego la meta, saque mi numero lo abrí para que no hubiera dudas … era yo … oigo al anunciador decir "y llegando ANDRES MUNOZ con el numero 431" … Para que voy a negar que es emocionante, dan ganas de llorar, esto es lo que hace que uno vuelva y se anote para otra locura de estas, que nadie nos quite lo baila o´ El abrazo al llegar es el premio, ver a mi equipo IMuñoz Raquel y Antonia y a todos los amigos que se aguantaron el sol y el trafico para estar ahí es indescriptible… veo mi tiempo y me pongo feliz, no me la creo! 5.55.29
Para terminar quiero darle las gracias a mis niñas, Raquel y Antonia, el apoyo familiar es clave!!! A Fondito SI QUE SI!, a la tropa de EAON, al HASH, a Brooks por el apoyo, a Olga quien me ayudó a ganar confianza en la natación y al coach Nicolas Garcia, por supuesto a todos los voluntarios de la carrera.
A los otros atletas, felicitaciones!
Quiero dedicar esta carrera a una persona que no conozco: Javier Borda. Su historia me ha tocado, aquí la comparto:
http://www.kienyke.com/kien-escribe/que-dice-el-conductor-borracho-que-casi-me-mata/
Fuerza Javier!