Voy a ir desenredando este asunto porque acabo de releer y no entendí nada ...
Debo comenzar con mi relación con el agua: El ser "montañero" me había mantenido lejos de la actividad del agua; hasta que nadé el IronMan; y de los botes, poco o nada se sobre el ultimo tema. Hace algunos años conoci el cayuco race por algunos amigos del ultimate que participaban cada año, después como patrocinador del Juan Bate y luego me acerqué mas por el Mischief a quien les hice un breve programa de mental toughness. Ahí fue cuando realmente encontré toda la esencia de este deporte que ademas de exigir una tremenda condicion fisica demanda tiempo y trabajo en equipo.
Experiencia previa como remador? Poca, poquisima ... surfeando longboard, en kayak de mar que flota y no requiere de mucho balance, en SUP donde es mas retador y ya esta... de manera que el equipo contrató un remador con ganas, cero skills, cero técnica. Lo bueno es que eso se aprende, lo de las ganas no tanto.

Reacciones a esa remada: El bote es pesado, es incomodo, se mueve bastante de lado a lado, la coordinación es clave, la logística es complicada, así que hay varias cosas en donde toca mejorar.
Comenzamos las practicas en piscina para ir mejorando la técnica y la resistencia, lo mejor de todo es que el cayuco es importante mantener la condición física de manera que el running sigue vigente con un poco de menos intensidad, especialmente post Javelina que demandó bastante.
En una práctica en la cinta costera experimentamos lo que nadie quiere que le pase, que el bote se voltee ... es una sensación de impotencia y frustración difícil de manejar. Es muy demandante sacar el agua, y luego subir al bote ... ya estábamos terminando el circuito cuando nos descordinamos y SPLASH! La técnica no la conocíamos de manera que cada uno pensaba hacerlo de manera diferente. Luego de 25 minutos de esfuerzo logramos subir nuevamente y salir del agua ... "walk of shame"

Estábamos a dos semanas de la primera carrera, había que seguir sumando, continuamos las practicas en aguas abiertas y piscina hasta que llego el día CERO! Comenzó la temporada de cayucos con la primera carrera el 7 de diciembre... expectativas de la primera carrera:
+ terminar
+ no voltearnos
+ no terminar ultimos
Anteriormente mencioné la logistica como un elemento clave en el deporte. Para poder participar en las carreras todos los remadores debemos estar en la asociacion para inspeccion del bote, el checklist es largo y toca cumplirlo al pie de la letra. Al Sin Verguenza le asignaron el #42 para la temporada. Salimos en convoy de botes escoltados por la policia; sentimiento VIP jeje; rumbo al lugar de la carrera, el tiempo pasa, hace un calor de PM, en fila van cayendo los botes al agua y para completar, el destino nos regaló un cable roto... se jodió el timón del bote, Stuart ; el que va en cuarto lugar encargado justamente del timón, ; tomó las medidas y lo puso a funcionar. Punto para Stuart!
Remo a remo fuimos saliendo para la partida, en total unos cuarenta botes calculo, de todas las categorias. Primero salen los juveniles y despues el resto. El solo proceso de alinearse en la boya de salida es complejo, vamos aprendiendo! Conteo regresivo y ....ROW MOTHERFUCKERS!
El circuito es triangular, en total son dos vueltas cada una de 2.1 millas, asi que parte de la estrategia es regularse, llevar un buen pace; punto para EVE!; y NUNCA dejar de remar.

Realidad:
+ terminar ✔️
+ no voltearnos ✔️
+ no terminar ultimos ✔️
+ PODIO! Tercer Lugar Categoria Masters